Los puntos ciegos son aquellas acciones o aspectos propios que no logramos ver con claridad o que tenemos miedo de reconocer. Suelen surgir por una falta de autoconocimiento o por un desfasaje de información sobre nosotros mismos.
Lo reconozcamos o no, todos tenemos puntos ciegos. Pero, según vamos escalando el éxito, los demás asumirán que tenemos todo resuelto, y ahí es cuando nos convertimos en presas de nuestros puntos ciegos.
Si desea identificar y enfrentar sus puntos ciegos en su lugar de trabajo, aquí hay 5 estrategias que pueden ayudarlo:
Busque una persona de confianza para hacer un pacto de honestidad. Esto significa que esa persona le proporcionará observaciones directas y honestas acerca de su comportamiento. Siempre es mejor escuchar un comentario duro sobre los propios puntos ciegos de alguien de confianza, a que nos tomen por sorpresa con una crítica.
Preguntarse si su comportamiento afecta a las personas que lo rodean es un buen comienzo. Muchas veces el estar abstraído en las ocupaciones propias hace que se pierda de vista el objetivo. Saber si nuestras acciones afectan a los demás es una buena pista para saber si debemos revisar algo en nuestro accionar.
Si cree que esto es así, puede buscar a su persona de confianza para que con total honestidad corrobore esto. Ya que muchas veces, cuando somos impulsados por nuestras acciones, podemos dejar de escuchar a los demás y centrarnos en nosotros mismos.
Dedique algunos minutos al día a reflexionar sobre sí mismo, el cuestionario autorreflexivo nos ayuda a ser mas indagadores sobre nuestro entorno y nosotros mismos.
Muchas veces, con el aumento de responsabilidades podemos alejarnos de la curiosidad. Hacerse el habito de autorreflexión despertará su curiosidad natural y con el tiempo aumentará las probabilidades de beneficiarse de ella en el momento.
Salir de la zona de confort es necesario para comprender tanto a las personas como a las experiencias no familiares.
Preguntarse diariamente si ha aprendido algo nuevo, o si ha desarrollado un poco la curiosidad saliéndose de su zona de confort lo ayudará a adoptar nuevos conocimientos, esto naturalmente hará que su esfera de comprensión y conocimiento se expanda al igual que sus relaciones humanas.
Los momentos de pausa le permiten elegir cómo desea responder a ciertas situaciones. En este espacio podrá revisar sus objetivos y evaluar si existe algún punto ciego que esté ignorando y que podría obstaculizar la situación. La duración de una pausa dependerá de cada situación en particular. Aquí hay 3 estrategias que puede probar si necesita hacer una pausa:
Reconocer que tiene un punto ciego es un primer paso importante, pero ser consciente de él no lo hace inmune a sus efectos. Si desea crear un crecimiento y desarrollo continuos, debe ser dueño de todas y cada una de las oportunidades que se le ofrecen para el autodescubrimiento. También debe asegurarse de que sus acciones reflejen ese descubrimiento.
Jobed es un servicio de Clousis. Todos los términos, condiciones de uso y políticas de privacidad están sujetos a los aplicados por Clousis